Sectorial productivo del Municipio de Quito atiende en horarios habituales ante prolongación de cortes de energía

Quito, 9 de octubre de 2024.- Debido al incremento de horas de cortes de energía anunciados por el Gobierno Nacional de hasta 10 horas, el sector productivo del Municipio de Quito informa a la ciudadanía que mantiene la atención a los usuarios de manera presencial y a través de canales virtuales:

Conozca a detalle las disposiciones en cada instancia municipal del sector productivo:

Servicios Ciudadanos

Se atenderá de forma presencial y a través de canales de atención en línea 100% operativos para consultas y requerimientos, a través del chat en línea (Quito Bot), videollamada, portal de trámites en línea. Acceda al Contact Center 1800 510 510 de Servicios Ciudadanos, videollamadas o al portal https://servicios.quito.gob.ec

Registro de la Propiedad

Suspenderá sus servicios en línea en función del cronograma hecho público por la Empresa Eléctrica Quito para proceder a apagados controlados de todos sus sistemas y equipos. Por tratarse de servidores encadenados, el restablecimiento del servicio requiere un tiempo mayor, razón por la cual, los servicios virtuales estarán disponibles a la ciudadanía a partir de las 09h00.

Los canales de atención ciudadana y ventanillas de información presenciales estarán habilitados desde las 09h00. Las solicitudes de inscripciones y certificaciones se deben hacer en la página web: registrodelapropiedadquito.gob.ec

La Agencia Metropolitana de Comercio y el Mercado Mayorista coordinan con los comerciantes los horarios y prestación de servicios. Contamos con planes de contingencia y generadores de energía propios.

En los 52 mercados, ferias y plataformas municipales, con la confluencia de 12.000 comerciantes, se llevarán a cabo las actividades de manera regular.

De presentarse cambios o prolongación de los cortes, las asociaciones y representantes de 1.377 comerciantes catastrados en el Mercado Mayorista  anunciaron que se apoyarán con el uso de plantas eléctricas domésticas y linternas. Cabe destacar que el parqueadero Oriental (acceso sur por Ayapamba S/N y Teniente Hugo) estará abierto y será alumbrado a través de 30 paneles solares.

Para garantizar la seguridad, el Mercado Mayorista contará con la presencia de personal de las fuerzas del orden público y seguridad privada. Se fortalecerán los operativos aleatorios de control en los ingresos y accesos del mercado. Los agentes de seguridad y supervisores revisarán documentos habilitantes como: cédula de ciudadanía, Registro Único de Contribuyentes, guías de remisión, y efectuarán permanentemente cacheos y requisa de armas.

Rastro

La Empresa de Rastro Quito atiende en horarios habituales, garantizando la continuidad de los servicios para todo el DMQ.

Horario de Faenamiento:

Lunes, miércoles y viernes de 00h00 a 08h00

Martes y jueves de 06h00 a 12h00

Horario de Recepción de Ganado:

De domingo a jueves de 6h00 a 18h00

Aeropuerto

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito se mantiene 100% operativo con generadores propios de energía.

ConQuito

Abrirá sus instalaciones para trabajo en coworking para emprendedores  en el horario de 09h00 a 16h00.

Quito Turismo

Para atención a los turistas de visita en la capital, existen 4 puntos de seguridad turística en Quito, bajo responsabilidad de la Policía Nacional – Ministerio del Interior. Los puntos de seguridad están ubicados en la Plaza Grande, La Ronda, Quitumbe y La Mariscal.

También, hay 3 puntos de información turística bajo la administración del Municipio de Quito: Centro Histórico (Tienda Quito), Aeropuerto Mariscal Sucre y Quitumbe.

Nos mantenemos #Activos24siete al servicio de la ciudadanía hasta lograr que Quito renazca.

#QuitoNoSeDetiene #QuitoNosUne

#QuitoRenace

 

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido